ProiurisProiurisProiurisProiuris
  • Inicio
  • Nosotros
  • Legal
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Denuncias

Ecuador toma medidas para proteger a niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos

By Admin2 | Nacionales, Noticias | 0 comment | 5 noviembre, 2018 | 0
Según el ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, 20% del total de ciudadanos venezolanos  que han migrado a ese país en meses recientes son menores de edad

Los niños, niñas y adolescentes venezolanos que hayan migrado migren a Ecuador recibirán protección especial y diferenciada, según informó la cancillería de ese país a través de un comunicado.

El “Procedimiento de atención para niños, niñas, adolescentes y sus familias en contexto de movilidad humana en Ecuador” se suscribirá dentro del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional adoptado por los ministerios de Inclusión Económica y Social, del Interior y Cancillería de Ecuador, que tuvo lugar el 1 de octubre y “que vela por el respeto, la garantía y la protección de los derechos humanos de los ciudadanos extranjeros y especialmente de los niños, niñas y adolescentes, y otras personas vulnerables”.

También puedes leer: “Acnur refuerza su presencia en las fronteras de Ecuador y Perú”

“El protocolo de procedimientos -preparado con el aporte de la UNICEF- reforzará el tratamiento prioritario y preferente que el Estado ecuatoriano reconoce a los niños, niñas, adolescentes en movilidad humana y a sus familias, y es particularmente relevante para atender el flujo migratorio que ingresa al Ecuador desde meses atrás, proveniente de Venezuela”, se lee en el comunicado publicado por la Cancillería de Ecuador.

El acuerdo se realizará en una ceremonia que contará con la presencia de la directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Marita Perceval, y los ministros Berenice Cordero y José Valencia.

Con el protocolo, el gobierno de Ecuador ratifica el compromiso de las tres instituciones de promover una migración ordenada, regular y segura, que prevenga, controle y sancione delitos como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, con un énfasis dar protección a los individuos más vulnerables.

Según el ministerio de Relaciones Exteriores, se calcula que los niños, niñas y adolescentes son un 20% del total de ciudadanos venezolanos que han migrado al Ecuador en meses recientes. “Entre 2014 y 2018, ingresaron al Ecuador más de 1.200.000 venezolanos, de los cuales 230 a 250 mil personas permanecen en el país al 31 de octubre pasado. Ecuador ha otorgado más de 97.000 visados a peticionarios de ese país”, se lee en el documento.

Prevista para este mes de noviembre, Quito, capital de Ecuador, será la sede para II Reunión Técnica regional sobre movilidad humana de ciudadanos venezolanos. En la conferencia, se continuará a los planteamientos hechos en la reunión de septiembre sobre el fenómeno de movilidad humana en la región.

ddhh, ecuador, frontera, Migración Forzada, Mirgación Forzada, niñas y adolescentes, Niños, UNICEF, VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Related Post

  • Conoce los países que reconocen a Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela

    By proiuris | 0 comment

    Luego de que Juan Guaidó se juramentara ante la directiva de la AN asumiendo las competencias de la presidencia de la República, un grupo de países lo reconoció como presidente interino. Conozca cuáles son.

  • Juan Guaidó

    Estos son los países que rechazan el segundo mandato presidencial de Nicolás Maduro

    By proiuris | 0 comment

    Desde el 09 de enero, países de América Latina y el resto del mundo han fijado su posición frente al segundo mandato presidencial  de Nicolás Maduro. Estos son los países y las notas diplomáticas queRead more

  • Acnur refuerza su presencia en las fronteras de Ecuador y Perú

    By Admin2 | 0 comment

    La llegada de 6.700 venezolanos a Perú el 31 de octubre, encendió las alarmas de los organismos de las Naciones Unidas para socorrer a los migrantes que huyen de la emergencia humanitaria en Venezuela

  • Aumenta a 431.000 cifra de venezolanos migrantes en Perú

    By Admin2 | 0 comment

    La oficina de migración peruana informó que el ingreso diario de venezolanos que llegan al país disminuyó de 3.500 a 1.250 ciudadanos, luego de que se implementara la exigencia de pasaportes en la frontera

  • Cecodap: 45% de los trabajadores de las minas de Bolívar son niños, niñas y adolescentes

    By Admin2 | 0 comment

    La vulneración de los derechos humanos de los menores de edad ha crecido drásticamente debido a las condiciones en que se desarrolla la minería en los estados del sur de Venezuela. Hay denuncias de trata de personas y violencia sexual contra niñez y adolescencia

  • Ser madres antes que adultas (I) | “He atendido embarazos en adolescentes de 12 años”

    By Admin2 | 0 comment

    Venezuela es el país de América del Sur con la tasa de embarazo adolescente más alta: 101 por cada mil mujeres. Especialistas en el área advierten que la edad de las embarazadas cada vez es menor y que las precariedades económicas y sociales pueden ser una de las causas. Proiuris entrevistó a muchachas próximas a ser madres antes que adultas

  • Perú declara emergencia en estados fronterizos por éxodo de venezolanos

    By Admin2 | 0 comment

    Los distritos de Aguas Verdes, Zarumilla y Tumbes, entidades limítrofes con Ecuador, son los más afectados por la llegada de migrantes de Venezuela, que huyen de la emergencia humanitaria compleja que afecta el país.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimos reportes

  • 77 ONG instan a organizar la ayuda humanitaria con imparcialidad y criterios técnicos 22/02/2019
  • “La amnistía no aplica para quienes  cometen crímenes de lesa humanidad” 21/02/2019
  • CEV pide a Maduro no usar la violencia para impedir la ayuda humanitaria   21/02/2019
  • Registran 1.557 muertes en 3 meses por falta de medicinas e insumos en los hospitales 21/02/2019
  • Amnistía Internacional: Las FAES ejecutan la represión “perfeccionada” por Maduro 20/02/2019
  • Con cinco asesinatos en Las Mayas, las FAES suman una masacre a su prontuario 19/02/2019
  • Academia de Medicina: Impedir la ayuda humanitaria es criminal 18/02/2019
  • 119 ONG repudian detención arbitraria de directivos de la Fundación Mavid 18/02/2019
  • Cicpc allanó sede de ONG e incautó medicinas para personas con VIH/Sida 15/02/2019
  • Los que obstaculizan la ayuda humanitaria podrían ser juzgados por crímenes de lesa humanidad 14/02/2019

Categorías

  • ¿Sabías que?
  • Boletín Proiuris Página Uno
  • Destacados
  • Exclusivas Proiuris
  • Galerías Fotográficas
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Noticias
  • Nuestras
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Resúmenes jurisprudenciales
  • Salud en Crisis
febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Footer_raya1

NOSOTROS

Nosotros

Contacto

Footer_raya2

RECURSOS

Noticias

Publicaciones e investigación

Footer_raya2

INVOLÚCRATE

Suscríbete

Denuncia

Footer_raya1

SÍGUENOS

Copyright 2018 | Asociación Civil Proiuris
  • Contacto
  • Denuncias
  • First Test Page
  • Inicio
  • Legal
  • Nosotros
  • Noticias
  • Noticias internacionales
  • Noticias nacionales
  • Nuestras noticias
  • Publicaciones
Proiuris