ProiurisProiurisProiurisProiuris
  • Inicio
  • Nosotros
  • Legal
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Denuncias

Disparos al rostro: un patrón de represión de manifestaciones antigubernamentales

By Admin2 | Noticias | 0 comment | 12 noviembre, 2019 | 0
La presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, enfatizó que estas prácticas de represión constituyen una violación de los derechos humanos
Reporte Proiuris
Erick S. González Caldea

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) expresó su alarma por el patrón  de represión de manifestaciones antigubernamentales en Venezuela, el cual consiste en disparar al rostro de quienes protestan.

En la audiencia sobre tortura, ejecución extrajudicial y graves violaciones de los derechos humanos en Venezuela, que se llevó a cabo este 12 de noviembre, como parte del 174° Período de Sesiones de la CIDH que se celebra en Quito, Ecuador, participaron representantes de Foro Penal Venezolano, Defiende Venezuela, Un Mundo Sin Mordaza y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes.

El Observatorio de Derechos Humanos de la ULA ha documentado desde 2017 cómo las fuerzas de seguridad del Estado disparan a la altura de los ojos. “Los disparos están dirigidos a los ojos. Algunas víctimas deben usar prótesis y otros reportan pérdida parcial de la visión”, detalló la representante de la sociedad civil.

Ante esta situación, la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, enfatizó que este tipo de represión representa una violación de los derechos humanos. “En Venezuela no hay un sistema de justicia, no hay un Estado de Derecho. Llamo a la sociedad civil a continuar su labor por regresar a Venezuela a la democracia”, sostuvo.

También puedes leer: CIDH reprueba el sistema penitenciario venezolano

Cuestionó las acciones de las instituciones encargadas de la protección de los niños, niñas y adolescentes en los casos de tortura y ejecuciones extrajudiciales. “No puedo creer que en pleno siglo XXI ocurran estos hechos tan atroces”, destacó la presidenta de la CIDH.

Por su parte, el comisionado Joel Hernández apuntó que las peticiones de la sociedad civil son más que válidas. “Es necesario exhortar al Estado venezolano a cesar  estas prácticas. La Comisión está consiente de que se tiene que realizar una visita in loco al país, cuando se garanticen las condiciones de seguridad”, explicó.

Torturas

De cada 10 personas detenidas en Venezuela cuatro son víctimas de tortura. “Desde 2017, la tortura se instauró como una política de Estado”, agregó la representante de Defiende Venezuela, Génesis Dávila.

“Desde el momento de la detención inician los maltratos. Existe un caso documentado de 15 jóvenes detenidos en el estado Táchira que estuvieron detenidos por dos semanas en la parte trasera de una ‘perrera’, a quienes se les arrojaban lacrimógenas tres veces al día”, denunció Dávila.

Explicó que las prácticas de torturas no solo se ven en contexto de manifestaciones, sino también contra militares detenidos, entre otros casos atendidos por la organización.

También puedes leer: CIDH exige al Estado investigar la desaparición forzada de Hugo Marino

Detalló que de acuerdo con el informe de la ONU, prácticamente todos los detenidos por motivaciones políticas fueron víctimas de tortura. “Según el Foro Penal, hasta la fecha hay 400 casos de torturas, desde 2017”, señaló.

Por su parte, la representación de Foro Penal reveló que entre enero y febrero de 2019 hubo 217 adolescentes arrestados en el contexto de protestas. “En este mismo contexto  tres adolescentes fueron asesinados Al menos 50% de los privados de libertad de los casos que asistimos han sido víctimas de tortura”, enfatizó la organización.

No tags.

Related Post

  • Conoce los países que reconocen a Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela

    By proiuris | 0 comment

    Luego de que Juan Guaidó se juramentara ante la directiva de la AN asumiendo las competencias de la presidencia de la República, un grupo de países lo reconoció como presidente interino. Conozca cuáles son.

  • Juan Guaidó

    Estos son los países que rechazan el segundo mandato presidencial de Nicolás Maduro

    By proiuris | 0 comment

    Desde el 09 de enero, países de América Latina y el resto del mundo han fijado su posición frente al segundo mandato presidencial  de Nicolás Maduro. Estos son los países y las notas diplomáticas queRead more

  • Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Femenina

    By proiuris | 0 comment

    El 20 de diciembre de 2012, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas aprobó la Resolución No. 67/146, en la que exhorta a seguir celebrando el 06 de febrero de cada año, comoRead more

  • Reglas Mandela

    By proiuris | 0 comment

    Las Reglas Mandela son normas adoptadas por las Naciones Unidas que establecen ciertos parámetros para el tratamiento de los privados de libertad. Se denominan “Reglas Mandela”  en homenaje a Nelson Rolihlahla Mandela, que pasó 27Read more

  • CIDH anuncia cinco períodos de sesiones este año

    By proiuris | 0 comment

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció las fechas y lugares en que se llevarán a cabo sus Períodos de Sesiones durante el año 2017. Tal como ya fue anunciado, el Período Ordinario deRead more

  • Indígenas privados de libertad

    By proiuris | 0 comment

    A la fecha, y acorde a la información proporcionada por el Foro Penal Venezolano (FPV), en el año 2016 se sumaron a la lista de presos por motivos políticos a dos indígenas venezolanos. El primeroRead more

  • Braulio Jatar tiene más de cinco meses detenido

    By proiuris | 0 comment

    El pasado 3 de febrero se cumplieron 5 meses de la detención de Braulio Jatar. Ya son 153 días desde que fue arbitrariamente detenido por el ejercicio legítimo de sus derechos a la libertad deRead more

  • Nizar El Fakih: “Me metieron preso por tomarle una foto a la cola…”

    By proiuris | 0 comment

    (10.01.2015) La tarde del sábado 10 de enero de 2015 (hace exactamente un año), recibí una llamada pidiendo apoyo para asistir legalmente a unos estudiantes arbitrariamente detenidos. Tras hacer las averiguaciones de rigor, y escudriñarRead more

  • 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social

    By proiuris | 0 comment

    Por Resolución No. 62/10 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, cada 20 de febrero es celebrado el Día Mundial de la Justicia Social, como principio fundamental para la consecución y elRead more

  • Zeta y el Nuevo País ajustan su circulación por falta de papel

    By proiuris | 0 comment

    A través de un comunicado del 23 de enero de 2017, fue señalada la modificación de la circulación del diario El Nuevo País y Zeta ante la crisis de papel. Al respecto El Nuevo País será un semanario y la revista Zeta seguirá circulando los viernes, pero como un periódico.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimos reportes

  • 529 niños, niñas y adolescentes venezolanos han huido solos hacia Brasil 06/12/2019
  • ONU: fondos para atender a refugiados venezolanos no son suficientes 04/12/2019
  • Esclavitud moderna, cinco claves 02/12/2019
  • Comenzó el juicio contra  Requesens con restricciones de acceso al público 02/12/2019
  • ONU designa panel internacional para investigar violaciones a los derechos humanos en el país  02/12/2019
  • Denuncian que las FAES los detuvieron y al cuarto día los ejecutaron 27/11/2019
  • Banco Mundial: Venezolanos podrían aportar más de 2.256 millones de soles en ingresos fiscales netos a Perú 27/11/2019
  • Inicio del juicio contra Requesens fue diferido para el 2 de diciembre 26/11/2019
  • Jesuitas promueven coordinación internacional para proteger a los que huyen de Venezuela 26/11/2019
  • En Venezuela no hay protocolos sobre violencia de género 25/11/2019

Categorías

  • ¿Sabías que?
  • Boletín Proiuris Página Uno
  • Destacados
  • Exclusivas Proiuris
  • Galerías Fotográficas
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Noticias
  • Nuestras
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Resúmenes jurisprudenciales
  • Salud en Crisis
diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Footer_raya1

NOSOTROS

Nosotros

Contacto

Footer_raya2

RECURSOS

Noticias

Publicaciones e investigación

Footer_raya2

INVOLÚCRATE

Suscríbete

Denuncia

Footer_raya1

SÍGUENOS

Copyright 2018 | Asociación Civil Proiuris
  • Contacto
  • Denuncias
  • First Test Page
  • Inicio
  • Legal
  • Nosotros
  • Noticias
  • Noticias internacionales
  • Noticias nacionales
  • Nuestras noticias
  • Publicaciones
Proiuris