ProiurisProiurisProiurisProiuris
  • Inicio
  • Nosotros
  • Legal
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Denuncias
Centro Penitenciario de Occidente

Reos del Centro Penitenciario de Occidente denuncian que los están matando de hambre

By Admin2 | Noticias | 0 comment | 14 noviembre, 2019 | 0
Privados de libertad en el CPO ubicado en el estado Táchira denuncian que no les dan de comer y no tienen acceso a servicios médicos, ni agua, ni gas. Mantienen a ocho custodios en condición de rehenes como medida de presión durante un motín

“Agua de pasta es lo que están recibiendo como comida; además, solo reciben una vez por día alimentos”, denunció la directora del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Carolina Girón, en relación con las razones que originaron el motín de los reos del Centro Penitenciario de Occidente I (CPO), en el estado Táchira, que inició este miércoles 13.

Los privados de libertad en este centro penitenciario ubicado en Santa Ana y con una población de 1000 reos, generaron un motín a modo de protesta por la falta de alimentos, servicios médicos, agua, gas y traslados a tribunales. De acuerdo con Girón, los detenidos llegaron a solicitar leña para poder cocinar. “En una población de mil personas, cómo cocinan a leña…  El motín es por hambre”, sentenció.

Girón añadió que antes del motín los reclusos habían amenazado con iniciar una huelga de hambre, pero considerando que algunos reos han perdido hasta 18 kilos en solo un mes, optaron por tomar el centro penitenciario.

También puedes leer:”CIDH pide explicaciones al gobierno de Maduro sobre sobre torturas y ejecución extrajudicial de Albán”

Como medida de presión, los presos prendieron fuego en el Centro Penitenciario de Occidente y secuestraron a ocho custodios y los mantuvieron en condición de rehenes mientras manifestaban sus exigencias. En un video difundido a través de las redes sociales la madrugada del jueves 14, uno de los rehenes manifestó que los privados de libertad no les han hecho daño y que solo están pidiendo comida. “Resuelvan la situación. Los privados de libertad tienen razón”, expresó uno de los custodios.

La directora del OVP enfatizó que el Estado venezolano está en la obligación de garantizar la alimentación a los privados de libertad. “No están garantizando los alimentos. Sabemos que son personas que cometieron un delito, pero cuentan con derechos los cuales deben ser garantizados”, señaló.

Girón también denunció que en líneas generales, las condiciones de reclusión son críticas y que los privados de libertad presentan enfermedades epidemiológicas y tuberculosis. Explicó que los familiares solo pueden ingresar una sola comida durante la visita y que no les permiten llevarles mercado a los reos.

También puedes leer: CIDH reprueba el sistema penitenciario venezolano 

Este motín en el Centro Penitenciario de Occidente se genera días después de las sesiones públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizadas el martes 12 de noviembre en Quito, Ecuador, donde comisionados del organismo reprobaron el sistema penitenciario venezolano.

Durante la sesión se denunció que 20 privados de libertad fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con la desnutrición, y en total, 149 reclusos murieron dentro de los recintos penitenciarios en el primer semestre de 2019 en Venezuela.

Carlos Nieto, director de Una Ventana a la Libertad, expuso que 500% de hacinamiento en los calabozos policiales y un retardo procesal crónico son las expresiones más visibles de la violación de los derechos  humanos de las personas privadas de libertad en Venezuela.

No tags.

Related Post

  • Conoce los países que reconocen a Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela

    By proiuris | 0 comment

    Luego de que Juan Guaidó se juramentara ante la directiva de la AN asumiendo las competencias de la presidencia de la República, un grupo de países lo reconoció como presidente interino. Conozca cuáles son.

  • Juan Guaidó

    Estos son los países que rechazan el segundo mandato presidencial de Nicolás Maduro

    By proiuris | 0 comment

    Desde el 09 de enero, países de América Latina y el resto del mundo han fijado su posición frente al segundo mandato presidencial  de Nicolás Maduro. Estos son los países y las notas diplomáticas queRead more

  • Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Femenina

    By proiuris | 0 comment

    El 20 de diciembre de 2012, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas aprobó la Resolución No. 67/146, en la que exhorta a seguir celebrando el 06 de febrero de cada año, comoRead more

  • Reglas Mandela

    By proiuris | 0 comment

    Las Reglas Mandela son normas adoptadas por las Naciones Unidas que establecen ciertos parámetros para el tratamiento de los privados de libertad. Se denominan “Reglas Mandela”  en homenaje a Nelson Rolihlahla Mandela, que pasó 27Read more

  • CIDH anuncia cinco períodos de sesiones este año

    By proiuris | 0 comment

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció las fechas y lugares en que se llevarán a cabo sus Períodos de Sesiones durante el año 2017. Tal como ya fue anunciado, el Período Ordinario deRead more

  • Indígenas privados de libertad

    By proiuris | 0 comment

    A la fecha, y acorde a la información proporcionada por el Foro Penal Venezolano (FPV), en el año 2016 se sumaron a la lista de presos por motivos políticos a dos indígenas venezolanos. El primeroRead more

  • Braulio Jatar tiene más de cinco meses detenido

    By proiuris | 0 comment

    El pasado 3 de febrero se cumplieron 5 meses de la detención de Braulio Jatar. Ya son 153 días desde que fue arbitrariamente detenido por el ejercicio legítimo de sus derechos a la libertad deRead more

  • Nizar El Fakih: “Me metieron preso por tomarle una foto a la cola…”

    By proiuris | 0 comment

    (10.01.2015) La tarde del sábado 10 de enero de 2015 (hace exactamente un año), recibí una llamada pidiendo apoyo para asistir legalmente a unos estudiantes arbitrariamente detenidos. Tras hacer las averiguaciones de rigor, y escudriñarRead more

  • 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social

    By proiuris | 0 comment

    Por Resolución No. 62/10 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, cada 20 de febrero es celebrado el Día Mundial de la Justicia Social, como principio fundamental para la consecución y elRead more

  • Zeta y el Nuevo País ajustan su circulación por falta de papel

    By proiuris | 0 comment

    A través de un comunicado del 23 de enero de 2017, fue señalada la modificación de la circulación del diario El Nuevo País y Zeta ante la crisis de papel. Al respecto El Nuevo País será un semanario y la revista Zeta seguirá circulando los viernes, pero como un periódico.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimos reportes

  • 529 niños, niñas y adolescentes venezolanos han huido solos hacia Brasil 06/12/2019
  • ONU: fondos para atender a refugiados venezolanos no son suficientes 04/12/2019
  • Esclavitud moderna, cinco claves 02/12/2019
  • Comenzó el juicio contra  Requesens con restricciones de acceso al público 02/12/2019
  • ONU designa panel internacional para investigar violaciones a los derechos humanos en el país  02/12/2019
  • Denuncian que las FAES los detuvieron y al cuarto día los ejecutaron 27/11/2019
  • Banco Mundial: Venezolanos podrían aportar más de 2.256 millones de soles en ingresos fiscales netos a Perú 27/11/2019
  • Inicio del juicio contra Requesens fue diferido para el 2 de diciembre 26/11/2019
  • Jesuitas promueven coordinación internacional para proteger a los que huyen de Venezuela 26/11/2019
  • En Venezuela no hay protocolos sobre violencia de género 25/11/2019

Categorías

  • ¿Sabías que?
  • Boletín Proiuris Página Uno
  • Destacados
  • Exclusivas Proiuris
  • Galerías Fotográficas
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Noticias
  • Nuestras
  • Opinión
  • Publicaciones
  • Resúmenes jurisprudenciales
  • Salud en Crisis
diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Footer_raya1

NOSOTROS

Nosotros

Contacto

Footer_raya2

RECURSOS

Noticias

Publicaciones e investigación

Footer_raya2

INVOLÚCRATE

Suscríbete

Denuncia

Footer_raya1

SÍGUENOS

Copyright 2018 | Asociación Civil Proiuris
  • Contacto
  • Denuncias
  • First Test Page
  • Inicio
  • Legal
  • Nosotros
  • Noticias
  • Noticias internacionales
  • Noticias nacionales
  • Nuestras noticias
  • Publicaciones
Proiuris